TINTAMOS
FLORES
Materiales
necesarios:
-Un clavel blanco
por niño/a.
-Agua
-Colorante
alimentario
-Vaso de plastico
reciclado.
Conceptos
trabajados:
-lleno-vacio.
-Mas que-menos que.
-Mucho-poco.
-Colores primarios y
secundarios.
-Mezcla de colores.
-Vocabulario en
inglés.
Esta es una
experiencia surgida en el aula de 4-5 años de Infantil-Atochares.
Aprovechando el Día
del Libro, y que se está conviertiendo en costumbre regalar una rosa
este día, regalamos en el aula a cada niño/a, en este caso por
cuestion económica, un clavel blanco.
De esta manera
conocen costumbres de la sociedad a la que pertenecen, y como parte
mas de esta celebración tan señalada y que festejamos en el Centro
todos los años coincidiendo con la Semana Cultural.
La experiencia en sí
surgió cuando en el aula, al conocer los colores comunes de las
flores(rojo, rosa, amarillo...etc.), algún niño comentó que habia
visto una vez una flor azul. Aprevechamos y buscamos en internet
flores con colores poco comunes, como el negro o el marrón.
También se les
explicó que muchas veces las flores tienen colores "raros"
porque son tintadas con tintes artificiales. En el agua que la flor
necesita para alimentarse se les echa tinte, el cual la flor "chupa"
y por eso sus pétalos despues se tintan de color(igual que cuando
nos comemos un caramelo de color azul y se nos tinta la lengua azul).
Así, conociendo
esto decidimos llevar a cabo esta experiencia.
Nos hicimos de
colores alimentarios que venden en supermercados.
Ya en el aula y
después de que cada niños/a identificase su flor con su nombre,
hicimos mezcla de agua y tinte, mezclandolo con un palito.
Aprovechamos para trabajar y afianzar conceptos lógicos-matemáticos.
Llenamos recipientes
de plástico reciclados con agua, trabajando conceptos en base a
preguntas como:
-¿Dónde hay mas
agua? ¿dónde hay menos agua?
-¿Qué vaso está
lleno? ¿cuál esta vacío?
-¿En qué vaso hay
mucha agua? ¿en cual hay poca agua?
-Llena esta vaso
para que haya mas agua que en el otro vaso. Vacía este vaso para que
hay menos agua que en este otro vaso.
Después mezclamos
los colores primarios de tinte alimentario(rojo, amarillo, azul), con
el agua.También hicimos agua con colores secundarios al mezclar los
tintes(verde, morado, naranja...etc).
Para finalizar cada
niño/a elegía en que agua de color quería meter su flor para que
se tintase.
Elegimos decir el
color en inglés, y así también trabajar el vocabulario aprendido
en esta área del lenguaje.
Al pasar unos días
descubrimos como los pétalos de los claveles estaban tintados con el
color elegido, aunque hay que decir, que el color no era muy intenso.
Pero a pesar de esto no spareció una experiencia muy interesante y
gratificante, dónde los niños/as de forma lúdica aprendieron a
tintar flores de forma sencilla, a saber que estas necesitan agua
para vivir(y la luz), y a repasar conceptos lógicos-matemáticos de
forma práctica y a repasar el vocabulario de inglés ya aprendido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario